Page 18 - Revista Brújula Energética - Febrero 2020
P. 18
NOTA MENSUAL
EXPERTO
EN MATERIA
Por Ernesto Hernández
EN EL SECTOR
INVERSIONES Y CERTIDUMBRE ENERGÉTICO
Después de un periodo Bajo el nuevo modelo de mercado, el “leoninas” que obligaban a CFE a realizar
compuesto por 76 años, desarrollo del sector energético depende, en pagos fijos en favor de dichas empresas,
en donde Petróleos buena medida, de las inversiones a cargo independientemente de si prestaban los
Mexicanos (PEMEX) fue el de la Iniciativa Privada, como es el caso de servicios para los que fueron contratadas
único agente económico Energéticos Nieto, y a su vez, esta requiere de (transporte de gas natural). 1
que participó en la certidumbre por parte del Estado. Se trata de
industria petrolera del cubrir necesidades mutuas. Las cláusulas catalogadas como “leoninas”
país, así como una reforma son una práctica común en el sector energético
energética en desarrollo, La reorganización política, jurídica y social, internacional y se denominan cláusulas take or
pay, teniendo como finalidad cubrir los costos
derivada del cambio de gobierno, ha creado un
parece normal que aún panorama de incertidumbre para la Iniciativa fijos que realiza la empresa transportista, por
existan personas que no Privada, inhibiendo la inversión de capital en ejemplo: deuda, dividendos, impuestos, gastos
conciben el nuevo modelo el sector energético. Sin embargo, en medio de operativos y de mantenimiento. Las cláusulas
y el papel que desempeña la oscuridad, un rayo de luz parece iluminar el take or pay representan una garantía para
la Iniciativa Privada en el camino. el empresario, que literalmente entierra su
mismo. inversión para el desarrollo de proyectos con
Conflicto por gasoductos duración de 20 a 25 años.
La Reforma Constitucional en Materia
Energética, promulgada en 2013, modificó El conflicto inició con las acusaciones Ante el conflicto entre Iniciativa Privada
la configuración jurídica de la industria del presidente Andrés Manuel López y Gobierno, los representantes de ambos
petrolera, dejando atrás el monopolio Obrador (AMLO) y el director general de sectores lograron entablar un diálogo
estatal a cargo de PEMEX y creando un la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y solucionar el conflicto mediante la
mercado que tiene como principio básico Manuel Bartlett Díaz, en contra de las designación de nuevas tarifas y extensiones
la competencia. Previo cumplimiento de empresas constructoras de los gasoductos en la vigencia de los contratos. Al final las
los requisitos de ley, las empresas privadas destinados a transportar gas natural para uso cláusulas “leoninas” no fueron suprimidas de
pueden participar en todos los segmentos y comercialización de la CFE. los contratos y podrá llegar más gas natural al
de la cadena de valor, desde la exploración país.
y producción, distribución por medios Al respecto, AMLO señaló que los contratos
distintos a ducto, hasta el expendio al suscritos entre CFE y Carso Energy, IEnova, El conflicto por los gasoductos demostró la
público. Transcanada y Fermaca, contenían cláusulas voluntad (o más bien necesidad) de AMLO
18 FEBRERO 2020