Page 12 - Revista Brújula Energética - Febrero 2020
P. 12
MUNDO JURÍDICO
MUNDO JURÍDICO mercado y con base en las necesidades económicas
del país y la fuerte especialización del sector, toda
vez que la caída en la producción petrolera en México
Secretaría de Energía derivó en diversos retos para un muy importante
sector a nivel nacional. Esta situación vino a raíz de
ÓRGANOS REGULADORES. la sobreexplotación con inyección de nitrógeno que
PARTE II se realizó para poder extraer más crudo en el campo
Por Lic. Joshua Pardines Cano Akal del Complejo Cantarell. Dicho yacimiento, que
desde 1997 tenía una producción aproximada de
2 millones de barriles diarios, al día de hoy produce
Dentro de las instituciones que dan menos de 46 000 barriles. 2
forma y se encargan de regular,
dar seguimiento y dictar el rumbo Lo anterior urgió al país a diversificarse en cuanto
a las fuentes de las cuales obtenía su energía,
energético del país encontramos a importando gas natural para la producción de
la Secretaría de Energía (SENER), electricidad, incentivando la inversión conjunta con
aunque cabe destacar que no es en capital privado en la exploración y extracción de
hidrocarburos y dando pie a la introducción de las
sí misma un órgano, puesto que no energías renovables.
tiene autonomía propia y depende
directamente del poder Ejecutivo Como tal, la Secretaría de Energía tiene como
objetivo conducir la política energética del país,
(Presidencia de la República). garantizando el suministro de manera competitiva,
suficiente, de alta calidad, económicamente viable
De conformidad con la Ley Orgánica de la y ambientalmente sustentable. Dichos principios
Administración Pública Federal y con las reformas conllevan todo un arreglo legal e institucional para
aprobadas por el H. Congreso de la Unión el 29 de poder dar cumplimiento a los mismos. A su vez,
diciembre de 1982, la Secretaría de Patrimonio y deberá de garantizar a la población el:
Fomento Industrial se transformó en la Secretaría
de Energía, Minas e Industria Paraestatal, acción
que formó parte del proceso de modernización “[…] acceso pleno a los insumos energéticos, a
administrativa emprendida por el Ejecutivo Federal, precios competitivos; con empresas públicas y
quien consideró necesario lograr un mayor grado privadas de calidad mundial, operando dentro
de especialización en el área de energéticos, de la de un marco legal y regulatorio adecuado. Con
minería y de la industria básica y estratégica. 1 un firme impulso al uso eficiente de la energía y
a la investigación y desarrollo tecnológicos; con
A lo largo del tiempo, la Secretaría de Energía tuvo amplia promoción del uso de fuentes alternativas
diversos cambios atendiendo a la evolución del de energía; y con seguridad de abasto.” 3
1 https://www.gob.mx/sener/que-hacemos “¿Qué hacemos?”, Gobierno de
México. Página consultada el 01 de noviembre de 2019.
2 https://www.forbes.com.mx/tras-danarlo-pemex-quiere-exprimir-aun-
mas-el-yacimiento-de-cantarell/ “Tras dañarlo, Pemex quiere exprimir aún
más a Cantarell”. Víctor Solís, Forbes. Portada/Negocios. Abril 25 de 2019.
Página consultada el 2 de noviembre de 2019.
3 https://www.gob.mx/sener/que-hacemos “¿Qué hacemos?”, Gobierno de
México. Página consultada el 01 de noviembre de 2019.
12 FEBRERO 2020